

CUBA NO ESTÁ SOLA
En homenaje al natalicio de uno de nuestros héroes nacionales más amados y que siempre luchó también por la Revolución Cubana, comienzo este escrito con sus palabras: “Se
En homenaje al natalicio de uno de nuestros héroes nacionales más amados y que siempre luchó también por la Revolución Cubana, comienzo este escrito con sus palabras: “Se
A la Educación de Corrientes le recortan 80% el financiamiento nacional y cae 50% real la inversión provincial
Vulnerabilidad de las necesidades en el soberano consumidor
Con sangre y coraje en las venas y amor en el corazón: ¡presente compañeros/as militantes!
La condena es para Cristina y el daño es personal, pero también lo es para el peronismo porque molesta lo que representan nuestros dirigentes y por eso, vienen por todos.
Ante la nueva editorial del diario La Nación del 11/11/24 por la impunidad de los crímenes en Malvinas
Las medidas políticas, sociales y económicas implementadas por el menemismo vuelven a estar vigentes hoy. De Yuyito a la importación de tomates.
Indagamos aquí acerca de la relación entre el soberano consumidor, como sujeto que sirve de soporte al tipo de Estado tecnocrático-administrativo neoliberal y la ausencia de conflicto, particularmente por las características de este nuevo tipo de subjetividad: falta de empatía, vínculo narcisista con el objeto y pérdida de responsabilidad en el contrato electoral.
El reconocimiento al Mejor Guión de largometraje documental es para la película de Maxi González que narra la vida y obra de Víctor Heredia.
Pareciera que todavía no podemos salir del asombro y de la angustia que el resultado electoral nos produjo. Hay que asumir el cambio de época, que estamos en una bisagra histórica, el desgaste que sufrimos antes y que nos afecta ahora.
Como ya sabemos, Perón enseñaba que eran los grandes errores, y no los pequeños, los que conducen al conductor al fracaso. Lo que no dijo fue que de la suma de pequeños errores puede nacer un gran error. Eso fue lo que le pasó a él y arrastró a todo el peronismo a la proscripción y a la resistencia durante 18 años.
“Se ha decidido cerrar el Fondo Fiduciario de Recuperación de la Actividad Ovina (FRAO). Este fondo que manejaba 3.000 millones de pesos por año sin ningún tipo de transparencia. Desde su creación (hace ya más de 20 años) tampoco se pudieron verificar mejoras en el sector” rebuznó un rosario de mentiras, el ignoto periodista devenido en vocero de la oficina del presidente.
La Cámara de Senadores de Corrientes repudió la visita de LLA a genocidas condenados