todos los articulos


LA “BOMBA” DE LAS LELIQ
Las Letras de Liquidez representan deuda del Banco Central (BCRA) con los bancos para sacar de circulación el exceso de pesos que hay en la economía, guardándolo para que no genere inflación y no se use.


LA MEMORIA
Algunos cuentan que duró días, otros meses y la mayoría asegura que duró muchos años. No era normal la lluvia en ese lugar, ni en


EL MOVIMIENTO NACIONAL NUNCA MUERE
Derrotado electoralmente, hay un 44% que tiene una mirada de Patria común, con una predisposición a mejorar y reconstruirse para recuperar sueños y utopías necesarias para la acción política en objetivos comunes.


NACIDA PARA PERONISTA: la infancia de Eva Duarte
Si su apellido de nacimiento hubiera sido Peralta Ramos, Bemberg o Bullrich, la niña nacida en una estancia cercana al pequeño pueblo de Los Toldos en la provincia de Buenos Aires, no hubiera tenido la menor chance de convertirse, treinta años después, en el personaje mundialmente conocido como “Evita”.


LOS TRIUNFOS TIENEN SUS PREMIOS, LAS DERROTAS DEBEN TENER SUS CASTIGOS.
En esta oportunidad permitimos que el poder neoliberal derechista se establezca por elecciones, esto es, seduciendo a gran parte de la población. Es hora de la autocrítica.


EL DOMINGO 19 OPTAMOS ENTRE LA DEMOCRACIA Y SU NEGACIÓN
Elegiremos una forma de vida, una manera de reconocernos como argentinos, de ver al otro como un hermano y no como un enemigo con el que debo competir y eliminar si fuera el caso.


A LOS AMIGOS RADICALES
Al aliarse a Milei se volvieron en sujetos ajenos a la cultura democrática y a todos los acontecimientos que marcaron la larga transición, justo cuando se conmemora su 40 aniversario.


JUICIO VII BRIGADA: LA SISTEMÁTICA DEL TERRORISMO DE ESTADO EN CORRIENTES
Entrevista al Fiscal Federal Diego Vigay


BASTA DE GENOCIDIO. EL PUEBLO PALESTINO TIENE DERECHO A UN ESTADO PROPIO, LIBRE E INDEPENDIENTE
“El territorio del actual Estado de Israel, históricamente perteneció a la población árabe-palestina. La Nación judía vivió en la diáspora desde el año 70 a.C en que los romanos arrasaron y destruyeron Jerusalén. Antes que los hebreos, el territorio del actual Estado de Israel fue habitado por los caananitas, quienes habían llegado desde la península Arábiga, y que en consecuencia eran árabes”


¿QUIÉN DIJO QUE TODO ESTÁ PERDIDO?
Si el concepto de política implica, entre otras cosas, participar en la organización social que los individuos se dan en la historia, podemos decir sin temor a equivocarnos que la neutralidad no existe.


Yacyretá: Se completó el desmontaje de una de las unidades generadoras
En el marco del Programa Estratégico para la Recuperación del Parque Generador de la Central Hidroeléctrica, se completaron las tareas correspondientes al desmontaje integral de la UG4.


EL DESARROLLO PENDIENTE (III)
Continuando con el tema del acuerdo para el desarrollo al que nos hemos referido en julio y agosto pasados, entendemos que debiera contener, además de lo ya dicho, políticas para controlar definitivamente la inflación, como hicieron ya casi todos los países del mundo.


UNA ASPIRACIÓN COMÚN: LA ARGENTINA
Ya hemos entrado en veda electoral, ese momento de reflexión antes de las elecciones que debiera servir para encontrar la racionalidad del acto que ejecutaremos el próximo domingo y que tendrá consecuencias generales y también particulares.


NUESTRO HOMENAJE A LOS TRABAJADORES QUE HICIERON POSIBLE EL 17 DE OCTUBRE DE 1945
“Al defender a los que sufren y trabajan para amasar la grandeza de la Nación, defiendo a la Patria en cumplimiento de un juramento en que empeñé mi vida y la vida es poco cuando es menester ofrendarla en el altar de la Patria…. Trabajadores únanse, sean hoy más hermanos que nunca. Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa tierra la unidad de todos los argentinos” (J.D.PERÓN. 1945).


YA NADA SERÍA IGUAL
El 17 de octubre de 1945 fue la bisagra política, el acontecimiento más importante desde la Independencia y esto no significa quitar trascendencia a otros hechos políticos que tuvieron gran influencia, pero desde la irrupción del Peronismo ya nada sería igual en nuestro país.


NOSOTRAS EN LIBERTAD
SE PRESENTO UNA RECOPILACIÓN DE TESTIMONIOS DE 200 DETENIDAS DURANTE LA DICTADURA


LA ANTI POLÍTICA ES LA COLONIALIDAD
Las críticas sobre la “política” como un hecho del pasado, conlleva al deterioro de los procesos democráticos que van permitiendo la penetración de una cultura dependiente, colonizada, neoliberal, que va infiltrando los estamentos institucionales.


CONSOLIDAR LA POLÍTICA NACIONAL COMO HERRAMIENTA PARA LA INTEGRACIÓN REGIONAL Y LATINOAMERICANA AL MUNDO
TERCERA PARTE


A LOS ARGENTINOS QUE QUIERAN COMPROMETERSE SIN DEJAR DE LADO SUS IDEALES
El ideologismo perfecto concluyó en resultados políticos frustrantes. La multiplicidad ideológica es inagotable, el Peronismo trató de concertar el afianzamiento de un pensamiento nacional y un accionar que sirva para el conjunto. Perfeccionar la idea, es dotarla de eficacia para hacerla posible en la práctica.


EL EQUIPO DE ANTROPOLOGÍA FORENSE BUSCA FOSAS DE VÍCTIMAS DE LA MASACRE DE NAPALPÍ
Comenzaron las excavaciones que son parte de las medidas de reparación ordenadas en la Sentencia del Juicio por la Verdad .


JUICIO A LA VII BRIGADA
La memoria de los estudiantes y los trabajadores en el juicio por los crímenes de la dictadura en Corrientes


ESE MOMENTO DE VERDAD
Las elecciones periódicas y libres son una instancia fundamental en el desarrollo de las democracias porque permiten reconfigurar la política, hacen que el sistema fluya. Son más que un resultado, manifiestan descontento y permiten analizar las complejidades del sistema y sus actores.


LA ARGENTINA: CAMPO DE DISPUTA GEOPOLÍTICO
Es necesaria la discusión profunda acerca de los ejes sobre los cuales la Argentina va a transitar su futuro, en planos poco abordados por una dirigencia política producto de una cultura dominante neoliberal y extorsiva de parte de la potencia en retroceso mundial que es EEUU y que se refugia en su último territorio que denomina su “patio trasero”.


“EL JUSTICIALISMO ES ABRAZAR A LOS POBRES, NO PARA CONTENERLOS, SINO PARA SACARLOS DE LA POBREZA CONVIRTIÉNDOLOS EN TRABAJADORES”
Lo expresó Mayra Arena, referente social, conferencista, capacitadora, asesora empresaria, especialista en pobreza y consumo masivo en su visita a Corrientes.


NEGACIONISMO A PLENO. DEL TERRORISMO DE ESTADO A MALVINAS
Para Javier Milei y sus asesores, la soberanía sobre las Islas Malvinas, tal como establece la Constitución, está supeditada a supuestos «derechos de sus habitantes», en línea con la histórica posición británica.


LA MONEDA
Todos los precios son importantes, pero hay uno que, podríamos decir, es “el precio de los precios”: el tipo de cambio, que es la relación de nuestra moneda con las divisas extranjeras.


COMUNICADO OFICIAL DE YACYRETÁ
Frente a la publicación de artículos periodísticos en relación con el supuesto requerimiento de documentación a una embarcación de carga de bandera paraguaya por parte


UNA TRINCHERA PARA QUE NO PASEN AHORA
El apoyo militante del peronismo tuvo poco entusiasmo para las PASO, pero ahora se están rompiendo las resistencias. Se puede ganar, pero la línea de trinchera que hay que formar no es para resistir después sino para que no pasen ahora.


A LOS AGRAVIOS RESPONDEMOS CON VERDAD
Expresamos nuestro repudio a las falacias vertidas sobre la figura de nuestra presidenta, Estela de Carlotto, y sobre el proceso de memoria, verdad y justicia


EL DIA EN QUE “El CORAZÓN DE PERÓN” ENTRÓ EN LA OSCURIDAD
Evita dijo que el gobernador Domingo Mercante era “el corazón de Perón”, pero algo ocurrió. Dentro del propio gobierno pasó a ser mala palabra y se desató una campaña contra él y sus colaboradores que fueron perseguidos, denunciados y encarcelados.


MI HOMENAJE EN EL DIA DEL DETENIDO
Soy de por aquí nomás. Soy el que lleva un compañero muerto entre los brazos y una compañera herida sobre las espaldas. Soy una bandera


LA COLONIALIDAD NECESITA AL “OTRO” INFERIOR
Si la dirigencia peronista tuviese el atrevimiento de penetrar y modificar las causas profundas de la dependencia, se abriría un nuevo proceso evitando que las nuevas generaciones naturalicen la cultura y las pautas del dominador.


GENERAL JOSÉ FRANCISCO DE SAN MARTÍN, EL OLVIDO IMPERDONABLE DE SU MENSAJE PÓSTUMO
“El sable que me ha acompañado en toda la guerra de la independencia de América del Sud, le será entregado al General de la República Argentina D. Juan Manuel de Rosas, como una prueba de la satisfacción, que como argentino he tenido al ver la firmeza con que ha sostenido el honor de República, contra las injustas pretensiones de los extranjeros que trataban de humillarla” (de la cláusula tercera del testamento del Gral. San Martín)


MUERTE EN EL CENTRO DE CONTENCION. LAS POLITICAS QUE FALTAN Y LA VIOLACION A LA CONVENCION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO.
Nuevamente, es noticia, la trágica muerte de un adolescente en un centro de Contención que depende del Estado Provincial el día 20 de Agosto.


CONSOLIDAR LA POLÍTICA NACIONAL COMO HERRAMIENTA PARA LA INTEGRACIÓN REGIONAL Y LATINOAMERICANA AL MUNDO. SEGUNDA PARTE
LATINOAMERICA AHORA O NUNCA“En un mundo superpoblado y superindustrializado el futuro de las naciones estará extraordinariamente influido por la magnitud de las reservas que posean:


La muerte de un burócrata
La muerte de un burócrata Año: 1966 Duración: 80 min. País: Cuba Dirección: Tomás Gutiérrez Alea Guion: Tomás Gutiérrez Alea, Alfredo del Cueto Un obrero


SATURACIÓN SIN AUTOCRITICA
No debiera extrañarnos que, tras el fracaso absoluto de la promesa de mayor bienestar y progreso, en el caso actual ya 8 años de gobierno, pero que reflejan los 40 anteriores, se cuestionara el sistema político que lo acompaña.