Historia

Centro de estudios y de investigaciones históricas “JUAN DOMINGO PERON”

NUESTRO HOMENAJE A LOS TRABAJADORES QUE HICIERON POSIBLE EL 17 DE OCTUBRE DE 1945

“Al defender a los que sufren y trabajan para amasar la grandeza de la Nación, defiendo a la Patria en cumplimiento de un juramento en que empeñé mi vida y la vida es poco cuando es menester ofrendarla en el altar de la Patria…. Trabajadores únanse, sean hoy más hermanos que nunca. Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa tierra la unidad de todos los argentinos” (J.D.PERÓN. 1945).

Seguir leyendo
Norberto Soto

GENERAL JOSÉ FRANCISCO DE SAN MARTÍN, EL OLVIDO IMPERDONABLE DE SU MENSAJE PÓSTUMO

“El sable que me ha acompañado en toda la guerra de la independencia de América del Sud, le será entregado al General de la República Argentina D. Juan Manuel de Rosas, como una prueba de la satisfacción, que como argentino he tenido al ver la firmeza con que ha sostenido el honor de República, contra las injustas pretensiones de los extranjeros que trataban de humillarla” (de la cláusula tercera del testamento del Gral. San Martín)

Seguir leyendo
Héctor Waldemar Fernández Finós

CONSOLIDAR LA POLÍTICA NACIONAL COMO HERRAMIENTA PARA LA INTEGRACIÓN REGIONAL Y LATINOAMERICANA AL MUNDO. SEGUNDA PARTE

LATINOAMERICA AHORA O NUNCA“En un mundo superpoblado y superindustrializado el futuro de las naciones estará extraordinariamente influido por la magnitud de las reservas que posean: reservas de alimentos y reservas de materias primas…. sí subsistiesen los pequeños y débiles países fragmentados serían objeto fácil para ser explotados, por lo que es indispensable evitar la dominación.”Discurso

Seguir leyendo
Alfredo Vara

PERÓN COMBATIENDO LA INFLACIÓN

En modalidad secuencial el autor continúa el relato de las luchas populares argentinas del siglo XX. En la nota anterior explica lo que fue el constitucionalismo social de la reforma del 49. Ahora, lo que hizo Perón para combatir una escalada inflacionaria que venía subiendo desde ese mismo año.

Seguir leyendo
Redacción Revista Liberación

SIMPLEMENTE EVITA

Cada 26 de julio se la recuerda en nuestro país por ser el aniversario de su fallecimiento y la mayoría de los que le rendimos homenaje no habíamos nacido cuando ella ya había muerto.

Seguir leyendo
Alfredo Vara

1949: LA CONSTITUCION MALDITA

En 1948, en coincidencia con la convocatoria a elecciones legislativas nacionales, se votó también para constituyentes. El peronismo obtuvo en la ocasión el 69% de los votos emitidos: así que la nueva constitución pintaba peronista.

Seguir leyendo
Héctor Waldemar Fernández Finós

SOBERANÍA NACIONAL O DEPENDENCIA IMPERIAL

Tenemos más de dos siglos de historia, 47 años del golpe de estado de 1976, 41 años de finalizada la guerra de Malvinas, 40 años de democracia ininterrumpida y no hemos sido capaces de consolidar una política interior que defienda los intereses nacionales a lo largo de este tiempo de manera ininterrumpida.

Seguir leyendo

Solverwp- WordPress Theme and Plugin