Posteos recientes

LA “BOMBA” DE LAS LELIQ
Las Letras de Liquidez representan deuda del Banco Central (BCRA) con los bancos para sacar de circulación...
Andresito en Corrientes: nuestro guerrero guaraní
DESCARGAR PDF
LA MEMORIA
Algunos cuentan que duró días, otros meses y la mayoría asegura que duró muchos años. No era normal la...
EL MOVIMIENTO NACIONAL NUNCA MUERE
Derrotado electoralmente, hay un 44% que tiene una mirada de Patria común, con una predisposición a mejorar...
NACIDA PARA PERONISTA: la infancia de Eva Duarte
Si su apellido de nacimiento hubiera sido Peralta Ramos, Bemberg o Bullrich, la niña nacida en una estancia...
LOS TRIUNFOS TIENEN SUS PREMIOS, LAS DERROTAS DEBEN TENER SUS CASTIGOS.
En esta oportunidad permitimos que el poder neoliberal derechista se establezca por elecciones, esto...
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Telegram

Yacyretá: Se completó el desmontaje de una de las unidades generadoras

En el marco del Programa Estratégico para la Recuperación del Parque Generador de la Central Hidroeléctrica, se completaron las tareas correspondientes al desmontaje integral de la UG4.

Los trabajos llevados a cabo por el Sector de Mantenimiento del Departamento Técnico de Yacyretá se iniciaron hace unos 70 días. Se incorporarán componentes nuevos y rehabilitados en la turbina, y se llevará a cabo la renovación del bobinado estatórico del generador. Estas tareas permitirán extender al máximo la vida útil de los equipos intervenidos.

Estas complejas tareas se realizaron con la participación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones, Argentina, y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Itapúa, Paraguay, como Supervisores de Obra por Yacyretá. También intervino la empresa contratista compuesta por IMPSA Argentina y CIE Paraguay (CAPY).

La UG4 será la primera unidad generadora de la Central Hidroeléctrica Yacyretá en ser rehabilitada integralmente.

Se estima que después de un año de trabajos, esta unidad volverá al servicio. El programa de recuperación del parque generador abarca 6 de las 20 turbinas con las que cuenta la Central Hidroeléctrica.

El objetivo del programa es realizar la puesta en valor del parque generador manteniendo las prestaciones originales del equipamiento y sosteniendo la potencia instalada. De esta manera se extenderá la vida útil del equipamiento después de 30 años de generación sostenida al servicio del desarrollo de la región.

ESPACIO CULTURAL

ESPACIO CULTURAL

Las notas publicadas son colaboraciones ad-honorem. Propiedad intelectual en trámite. Los artículos firmados son responsabilidad del autor y no representan la línea editorial de la publicación. Se pueden reproducir citando la fuente. 

Solverwp- WordPress Theme and Plugin