El 10 de diciembre, Dia Universal de los Derechos Humanos, para los que la cursaron de manera virtual y el 16 del mismo mes para los que la hicieron de manera presencial, finalizo el Segundo Curso «Derechos humanos: desde la lucha de los pueblos por su liberación» dictado por el Profesor Juan Lenscak titular de la Catedra Libre de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Formosa, con la participación de la Municipalidad de Formosa y Ateneo Liberación, con la coordinación académica de Pablo Andrés Vassel.
Participaron como disertantes invitados distinguidos protagonistas de la vida política y jurídica nacional y mundial como el presidente de la Cámara Federal de Casación Penal y titular de Derecho Penal de las Universidades Nacionales de La Plata y Buenos Aires Dr. Alejandro Slokar, la ex Defensora del Publico y Especialista en Comunicación Social Cynthia Ottaviano, el Juez Federal de La Plata Dr. Alejo Ramos Padilla, la docente y psicóloga e integrante del colectivo «Historias desobedientes, familiares de genocidas por la Memoria, la Verdad y la Justicia», la Ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia Cristina Caamaño, la Subsecretaria de Protección y Enlace Internacional en DDHH de la secretaria de Derechos Humanos de la Nación Dra. Andrea Pochak, los Fiscales Federal Federico Carniel y Diego Vigay a cargo del Juicio de la Verdad por la Masacre de Napalpi, el Combatiente de Malvinas e integrante de la Comisión de la Memoria de la Provincia de Buenos Aires Ernesto Alonso, el Teólogo Ariel Ospitaleche y el Presbítero Víctor Hugo Arroyo y el Embajador Argentino Federico Villegas Beltrán a cargo de la Presidencia del Consejo de DDHH de la Organización de las Naciones Unidas.
Cumplieron los requisitos académicos y de presencialidad unos 100 asistentes, todos ellos provenientes del campo de la docencia, la militancia política y social e integrantes del Movimiento de Derechos Humanos del norte argentino.
La consulta anónima realizada a los asistentes sobre el contenido, calidad de las clases y disertaciones, arrojaron resultados altamente satisfactorios para los organizadores, con lo que el Prof. Lenscak y el Dr. Vassel, ya se encuentran organizando nuevos cursos con distintas modalidades presenciales en varios lugares de Corrientes. –
Las notas publicadas son colaboraciones ad-honorem. Propiedad intelectual en trámite. Los artículos firmados son responsabilidad del autor y no representan la línea editorial de la publicación. Se pueden reproducir citando la fuente.
Publicación de «Fundación Revista Liberación» Rivadavia 879 – Corrientes