Posteos recientes

LA “BOMBA” DE LAS LELIQ
Las Letras de Liquidez representan deuda del Banco Central (BCRA) con los bancos para sacar de circulación...
Andresito en Corrientes: nuestro guerrero guaraní
DESCARGAR PDF
LA MEMORIA
Algunos cuentan que duró días, otros meses y la mayoría asegura que duró muchos años. No era normal la...
EL MOVIMIENTO NACIONAL NUNCA MUERE
Derrotado electoralmente, hay un 44% que tiene una mirada de Patria común, con una predisposición a mejorar...
NACIDA PARA PERONISTA: la infancia de Eva Duarte
Si su apellido de nacimiento hubiera sido Peralta Ramos, Bemberg o Bullrich, la niña nacida en una estancia...
LOS TRIUNFOS TIENEN SUS PREMIOS, LAS DERROTAS DEBEN TENER SUS CASTIGOS.
En esta oportunidad permitimos que el poder neoliberal derechista se establezca por elecciones, esto...
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Telegram

FELICES FIESTAS

Compañeros, compañeras, amigas y amigos: No es necesario extenderse mucho para describir lo que todos/as hemos vivido este año.
Este 2021 al igual que el anterior, fue atravesado por la pandemia del Covid-19. Fue un año atípico, dramático, que nos deja muchos interrogantes y también muchos desafíos y enseñanzas. A todos nosotros/as nos queda la responsabilidad de sacar las conclusiones correctas para encaminar el mundo en general y particularmente nuestro país hacia un rumbo más humano, más respetuoso de sus habitantes, de la naturaleza y de sus recursos, un mundo que coloque a la justicia social en el centro para disminuir las desigualdades.
Las condiciones que impuso la pandemia que siguieron al desastre económico en que dejaron la Argentina en 2019, nos llevan a plantear cómo asumir este desafío inédito en la historia del mundo. El obligado distanciamiento, hizo que no pudiéramos compartir con muchos de los que queremos y nos generó angustia y pesadumbre. Pudimos reconvertirnos y no fue barrera para sostener e incrementar habituales actividades y producciones como resultado de una decisión política para que juntos compañeros/as, generar una plataforma de articulación, investigación, formación y comunicación del pensamiento crítico Nacional y popular centrado en las ciencias sociales, políticas y los derechos humanos. Así nació en época del virus, el espacio Ateneo Liberación y dentro de él la Revista Liberación. En 2022 seguiremos adelante, ya estamos proyectando y produciendo. Queremos aportar al proyecto del Gobierno Nacional, desde un posicionamiento crítico en la conciencia que se debe impedir el retorno a la Argentina del negocio financiero, de las escuchas ilegales, de la injusticia, de la persecución, de las falsas noticias y de la guerra judicial. Si bien tenemos presencia en casi todo el país, apoyaremos especialmente un proceso de transformación en Corrientes la provincia dónde nacimos. Esas son nuestras ambiciones y el deseo que muchos se incorporen a la idea integradora de LIBERACIÓN.

Feliz Nuevo Año!!!!

ATENEO LIBERACIÓN

ESPACIO CULTURAL

ESPACIO CULTURAL

Las notas publicadas son colaboraciones ad-honorem. Propiedad intelectual en trámite. Los artículos firmados son responsabilidad del autor y no representan la línea editorial de la publicación. Se pueden reproducir citando la fuente. 

Solverwp- WordPress Theme and Plugin