Alfredo Vara

Alfredo Vara

1945 LA BATALLA ELECTORAL

En 1942, cuando estaba armando junto con su camarada Mercante, el Grupo de Oficiales Unidos, el coronel Perón pensaba en hacer lo que iba a hacer, por medio de una revolución militar. Lo que iba a hacer, comenzó a hacerlo desde la Secretaría del Trabajo, pero lo que él suponía que iban a hacer los militares,

Seguir leyendo
Alfredo Vara

SUPER BRADEN O PERON

En el mes de abril del 45 parecía que el gobierno militar se caía. Comenzó a conceder unas tras otras las exigencias de la oposición. Lejos de aflojar las presiones, la oposición incentivó sus ataques. El cese de la intervención de las universidades hizo que los estudiantes se posesionaran de los claustros, echaran a patadas

Seguir leyendo
Alfredo Vara

LA IRRESISTIBLE ASCENSIÓN DEL CORONEL PERON

Mostró su inclinación por la política desde el mismo momento en que las fuerzas armadas interrumpían el juego democrático en 1930. Participó con grado de capitán y 35 años, en el golpe liderado por Uriburu, sin entender mucho: leía los diarios que pintaban al viejo Yrigoyen como un déspota reblandecido y corrupto. Cuando llegara a

Seguir leyendo
Alfredo Vara

¿QUIÉN CARAJOS HIZO EL 17 DE OCTUBRE DEL 45?

“No hay nada en nuestra historia parecido a lo del 17 de octubre” escribe Félix Luna en su libro “El 45”. Ese libro es importante para entender lo que pasó ese día, sobre todo porque no lo escribió un peronista, sino un radical que, además, estuvo preso y fue picaneado por la policía durante el

Seguir leyendo
Alfredo Vara

JUSTO EL INFAME

Como había sucedido antes, con Roca y con Yrigoyen, e iba a suceder después con Perón, la década del 30 fue marcada, no por los historiadores, sino en los hechos concretos, por las artimañas políticas y las realizaciones económicas del general y presidente Agustín P. Justo. Comenzó a trabajar en ello ni bien fue nombrado

Seguir leyendo
Alfredo Vara

LO QUE SE TUVIERON QUE BANCAR LOS TRABAJADORES EN LA DECADA INFAME

Lo peor les tocó a los anarquistas: desde el primer día del gobierno del general Uriburu se los cazaba como a ratas. La cacería estuvo a cargo de las policías de todo el país y de la Legión Cívica Argentina (los “camisas negras” de Uriburu), legal o ilegalmente. A Di Giovanni y Scarfó se los

Seguir leyendo
Alfredo Vara

ENTERRANDO A YRIGOYEN – DE CÓMO LO PENSARON LAS MASAS

Es una constante uniforme, impresionante, la constatación de que la teoría política, los historiadores y los políticos mismos, coinciden en pensar que “la masa”, “la plebe”, “el vulgo”, el “pueblo bajo” o “el pueblo”, como se les ocurra llamar a la cosa, padece de una minusvalía. Tratan a las multitudes como menores de edad, puramente

Seguir leyendo
Alfredo Vara

LOS DESTINOS DEL POPULISMO

Traiciones, soledad y final: la suerte de gobiernos populistas en una nación dominada por intereses “superiores”, no en el sentido de “clases superiores” como lo pregonaba “La Nación”, sino superiores en poder real.

Seguir leyendo

Solverwp- WordPress Theme and Plugin