Posteos recientes

LA “BOMBA” DE LAS LELIQ
Las Letras de Liquidez representan deuda del Banco Central (BCRA) con los bancos para sacar de circulación...
Andresito en Corrientes: nuestro guerrero guaraní
DESCARGAR PDF
LA MEMORIA
Algunos cuentan que duró días, otros meses y la mayoría asegura que duró muchos años. No era normal la...
EL MOVIMIENTO NACIONAL NUNCA MUERE
Derrotado electoralmente, hay un 44% que tiene una mirada de Patria común, con una predisposición a mejorar...
NACIDA PARA PERONISTA: la infancia de Eva Duarte
Si su apellido de nacimiento hubiera sido Peralta Ramos, Bemberg o Bullrich, la niña nacida en una estancia...
LOS TRIUNFOS TIENEN SUS PREMIOS, LAS DERROTAS DEBEN TENER SUS CASTIGOS.
En esta oportunidad permitimos que el poder neoliberal derechista se establezca por elecciones, esto...
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Telegram

PROPONEN DECLARARLOS PATRIMONIO HISTÓRICO EXPEDIENTES Y CAUSAS JUDICIALES DE MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA

En los fundamentos de la norma el senador peronista explica que “el objetivo de este Proyecto, es construir colectivamente un registro para la reflexión y análisis crítico de la historia reciente”. Aragón sostuvo que “queremos que todas y todos comprendan los alcances de las graves consecuencias económicas, sociales y políticas de la última dictadura cívico-militar, para que de esta forma se comprometan activamente en la defensa de la vigencia de los derechos y las garantías establecidos por la Constitución Nacional, y del régimen político democrático”.

El proyecto además deja en claro que a futuro el Poder Ejecutivo Provincia, deberá incorporar como Patrimonio Histórico y Cultural de la Provincia de Corrientes, toda otra sentencia, expediente y material fílmico de los procesos judiciales que se tramiten ante los Tribunales y Juzgados Federales y radicados en la Provincia, referidos al juzgamiento de los delitos de lesa humanidad.

La norma propuesta obligaría al Ministerio de Educación de la Provincia a que arbitre los medios para el acceso libre y gratuito a este material “para facilitar a la comunidad educativa, el material aquí declarado como Patrimonio Histórico y Cultural”. El proyecto tiene el apoyo de Senadores del oficialismo Correntino y es muy similar a una dictada por la Legislatura chaqueña.

En la puesta en vigencia de la ley en Chaco, esto es el día de su publicación, los representantes del pueblo chaqueño rindieron un homenaje a las y los actores judiciales de los juicios en esa provincia, para ello fueron convocados quienes actuaron como Jueces, Juezas, Fiscales y abogados querellantes que acompañados por autoridades de la Cámara de Diputados, Organismos de DDHH y victimas recibieron el reconocimiento.-

ESPACIO CULTURAL

ESPACIO CULTURAL

Las notas publicadas son colaboraciones ad-honorem. Propiedad intelectual en trámite. Los artículos firmados son responsabilidad del autor y no representan la línea editorial de la publicación. Se pueden reproducir citando la fuente. 

Solverwp- WordPress Theme and Plugin