El rincón de la Costanera Sur donde se encuentra el Monumento, es acaso una metáfora cruel de lo que ocurre en nuestr a ciudad y provincia por estas horas.
Aquí nomás, en el Bajo Caridi, viven correntinos y correntinas en condiciones de enorme pobreza y postergación, olvidados completamente por el Estado, como en otros tantos barrios humildes de Corrientes.
Sin embargo, a pocos metros, donde desemboca el Arroyo Limita, vemos la otra cara de la injusticia: sin ningún cartel de obra, sin estudio previo de impacto ambiental, una empresa privada (ya en flagrante complicidad con la actual gestión municipal) avanza en el relleno de terrenos que son del dominio del río Paraná, que en medio de una bajante histórica, aprovechan para rellenarlo con toneladas de piedra y tierra para realizar muy probablemente, un negociado inmobiliario de millones de dólares, sobre terrenos públicos y en beneficio de algunos pocos. ¿Es verdad que planean construir allí 3 torres de más de 30 pisos de altura? ¿Qué pasará cuando el río suba y ya no exista un natural valle de inundación? ¿Qué ocurrirá entonces con los barrios aledaños a la ribera? ¿Por qué causa se realizan estas obras sobre la costa y el río que son públicos, a espaldas de la ciudadanía y sin informar de qué se trata? ¿Pueden robarnos hasta nuestro paisaje ribereño sin darnos explicación alguna? ¿Seguirán dañando y agrediendo a nuestro medio ambiente con un egoísmo insaciable para continuar enriqueciéndose entre algunos pocos?
Así es como, en este rincón de la costanera sur, confluyen el olvido y el abandono hacia los sectores populares, los privilegios en favor de los amigos del poder y el olvido al que quieren someter a nuestros próceres que lucharon contra los imperios, pero también por un lugar más justo, equitativo y con espacio para todas y todos. Es que evidentemente, prefieren no hablar ni enseñar sobre los verdaderos ejemplos que nos ha dado nuestra historia.
Las notas publicadas son colaboraciones ad-honorem. Propiedad intelectual en trámite. Los artículos firmados son responsabilidad del autor y no representan la línea editorial de la publicación. Se pueden reproducir citando la fuente.
Publicación de «Fundación Revista Liberación» Rivadavia 879 – Corrientes