Pablo Vassel

Pablo Vassel

LA BUSQUEDA DE LOS DESAPARECIDOS CORRENTINOS (2004 – 2021) I

Al asumir en el año 2004 como Subsecretario de DDHH de Corrientes fijé como prioridad trabajar activamente en la búsqueda de los Desaparecidos. Salvo Santa Fe, ninguna otra Provincia se había comprometido tanto con el tema. Luego de visitar al Equipo Argentino de Antropología Forense en Buenos Aires, nos marcaron una hoja de ruta que

Seguir leyendo
Pablo Vassel

A 100 AÑOS DE LA HUELGA EN LA FORESTAL

El 29 de enero de 1.921 se realizó una huelga de los trabajadores de “La Forestal Inglesa” que operaba en el norte de Santa Fe, en los pueblos forestales de Villa Ana, Santa Felicia, La Gallareta, Tartagal, Villa Guillermina y en otros tantos caseríos y obrajes de la tala del Quebracho. La empresa operaba en

Seguir leyendo

Una unidad geo habitacional inviable???

La Dictadura Cívico Militar (1.976/83) se encargó de iniciar un camino de destrucción del Estado y de las organizaciones gremiales. No por nada se autodenominó “Proceso de Reorganización Nacional”. Bajo esa “Reorganización” cayeron asesinados, presos, desaparecidos o exiliados, miles de trabajadores y sus representantes. La aplicación de fuertes medidas represivas al movimiento gremial implicó un

Seguir leyendo

DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA:

El 10 de diciembre de 1.948 se suscribió en San Francisco (EEUU) la Declaración Universal de Derechos Humanos que establece que “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros” (Art.1) y Toda persona tiene todo

Seguir leyendo

El vuelo del cóndor por Corrientes

Ya mucho se sabe de la Operación “Cóndor”, organización criminal armada y articulada por las dictaduras de Brasil, Uruguay, Argentina, Paraguay, Chile, Bolivia y Perú. No hace falta leer las más de 5.000 páginas con las que el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 de Buenos Aires en un detallado y minucioso veredicto condenara

Seguir leyendo

Ni las patas en la fuente, ni las manos en el teclado

Art. 1 del Decreto Ley 4.161/56 – “Queda prohibida en todo el territorio de la Nación:La utilización, con fines de afirmación ideológica peronista, efectuada públicamente, o propaganda peronista, por cualquier persona, ya se trate de individuos aislados o grupos de individuos, asociaciones, sindicatos, partidos políticos, sociedades, personas jurídicas públicas o privadas de las imágenes, símbolos,

Seguir leyendo

“Tuicha i japú (Es grande la mentira)”

“El anuncio lo hizo la expresidente en el acto del 2 de abril del año pasado. Y desde entonces manifestamos nuestro rechazo: significa abrir una herida que en nosotros no cicatrizó”, describió al hablar del tema, José Galván, presidente del Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas de Corrientes. En diálogo con Época, el referente

Seguir leyendo

Solverwp- WordPress Theme and Plugin