Alfredo Vara

Alfredo Vara

LOS DESTINOS DEL POPULISMO

El General José Félix Uriburu inició la serie de golpes de Estado en Argentina y dictaduras militares que se extenderían hasta 1983. Según Félix Luna, mientras Uriburu y sus cadetes tomaban la casa de gobierno, Yrigoyen, muy enfermo, firmaba su renuncia ante la oficialidad del regimiento 7 de La Plata y pedía “Si me lo

Seguir leyendo
Alfredo Vara

LA CAIDA DE YRIGOYEN

En el 30, se decía que “el Peludo” era lento, corrupto y senil. Estaba viejo y no tenía la energía de otros tiempos, pero lo peor era que no hacía nada frente a lo que era evidente que se le venía. Los últimos 10 días de su gobierno pueden parecer una comedia, si todo no fuera la tragedia que fue.

Seguir leyendo
Alfredo Vara

LA CAIDA DE YRIGOYEN

En abril de 1928 ganaba las elecciones en casi todo el país con 840.000 votos contra unos 500.000 de toda la oposición junta. El frente único opositor no disimuló su ira: “su figura repugna a la historia, mancha nuestra cultura y es sólo un fantasma de incivilización. El personalismo es la aglomeración de toda la

Seguir leyendo

EL ANTIPERSONALISMO RADICAL: LA CONTRAOFENSIVA CONSERVADORA

Yrigoyen tuvo enemigos dentro del radicalismo desde mucho antes de ser presidente. Entre ellos se contaban antiguos comensales de Leandro Alem, para quienes aquel había traicionado a su tío al distanciarse de él. Pero Yrigoyen había levantado al partido que estaba en estado de postración después del suicidio de Alem, lo había organizado, había acaudillado

Seguir leyendo
Alfredo Vara

VIVIR Y MORIR BAJO EL IMPERIO DE LA FORESTAL

Supongamos que usted, en 1919, tenía 19 años, es decir que había nacido con el siglo. Era un joven inquieto, de nombre Juan Giovetti, odiaba a los empresarios ingleses y sus cómplices argentinos. Pero usted no se hizo un anarcosindicalista, usted se volvió periodista, trabajaba en el diario “Santa Fe” de Santa Fe, diario de

Seguir leyendo
Alfredo Vara

EL FINAL DEL ANARQUISMO EN LA ARGENTINA – VENGADORES, EXPROPIADORES

El anarquismo fue, durante milenios, un largo y persistente deseo de muchos hombres. Se pueden rastrear sus orígenes en la prehistoria, antes de la aparición del Estado; en la antigua Grecia, entre sofistas y cínicos. Ya sabemos que, a mediados del XIX, tomó su forma política moderna con Prudhom, Bakunín, Kropotkin etc. En la Argentina,

Seguir leyendo
Alfredo Vara

1921: MASACRE EN PATAGONIA, MIRADAS DISTINTAS

Durante la 1° huelga general en Patagonia, el teniente coronel Héctor Benigno Varela había sido parte de la solución: actuó de mediador, según órdenes del presidente Yrigoyen, junto con un nuevo gobernador netamente radical, el capitán Yza, entre los trabajadores y los estancieros, evitando derramamientos de sangre y logrando un acuerdo de salarios y condiciones

Seguir leyendo

Solverwp- WordPress Theme and Plugin