Posteos recientes

LA “BOMBA” DE LAS LELIQ
Las Letras de Liquidez representan deuda del Banco Central (BCRA) con los bancos para sacar de circulación...
Andresito en Corrientes: nuestro guerrero guaraní
DESCARGAR PDF
LA MEMORIA
Algunos cuentan que duró días, otros meses y la mayoría asegura que duró muchos años. No era normal la...
EL MOVIMIENTO NACIONAL NUNCA MUERE
Derrotado electoralmente, hay un 44% que tiene una mirada de Patria común, con una predisposición a mejorar...
NACIDA PARA PERONISTA: la infancia de Eva Duarte
Si su apellido de nacimiento hubiera sido Peralta Ramos, Bemberg o Bullrich, la niña nacida en una estancia...
LOS TRIUNFOS TIENEN SUS PREMIOS, LAS DERROTAS DEBEN TENER SUS CASTIGOS.
En esta oportunidad permitimos que el poder neoliberal derechista se establezca por elecciones, esto...
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Telegram

Apertura del segundo curso de derechos humanos.

El pasado sábado 6 de agosto dio inicio al segundo curso de «DERECHOS HUMANOS, desde la lucha de los pueblos por su Liberación» dirigido por el Prof. Juan Eduardo Lencak, titular de la catedra libre de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Formosa y autor de un manual sobre la materia, disponible en la Biblioteca Virtual de la Liberación (www.revistaliberacion.com.ar) y otros numerosos libros de historia, poesía y derechos humanos. Actúa como Coordinador Académico el Dr. Pablo Andrés Vassel integrante del Ateneo Liberación.
El curso es dictado bajo normativa de Educación a Distancia de la Universidad Nacional de Formosa y cuenta con acabado reconocimiento de dicha casa de estudios, siendo ese el segundo curso dictado de manera virtual, ambos en cooperación con el Ateneo Liberación.

Participaran en el acto de apertura el Sr. Rector de dicha casa de estudios Profesor Augusto Cesar Parmetler, el Secretario de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria de esa casa de estudios Rodrigo Galarza, el Sr, Intendente Municipal de la ciudad de Formosa Inge. Jorge Jofre y el Asesor del Ejecutivo Municipal Prof. Carlos Quiroga ya que el Curso es auspiciado y coorganizado por ese municipio.

Luego de escuchar las palabras de presentación y de apertura, se escuchó la primara disertación del experto invitado el Dr. Alejandro Slokar, titular de las cátedras de Derecho Penal de la Universidad Nacional de Buenos Aires y La Plata a la vez que distinguido tratadista y jurista, presentando «Sistema penal y derechos humanos» (ver disertación).
Finalmente, se dirigió a los presentes el secretario ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas del MERCOSUR Remo Carlotto quien además de saludar a los presente trazo un panorama de la situación de la región en materia de derechos humanos.
Los cursos se realizan de dos maneras. Un presencial que dará inicio formalmente el próximo sabado 13 en la ciudad de Formosa con 360 asistentes y el virtual con 95 inscriptos, los que se llevaran a cabo en 10 clases de 3 horas cada uno, cada 15 días.

Para el proximo encuentro, previsto para el sabado 20 de agosto a las 9:00 horas, tendremos el placer de contar con la visita de la Dra. Cynthia Ottaviano, Doctora en Comunicación, periodista, Docente UNLP/UNDAV, investigadora y escritora, a quien podrás escuchar desde nuestro canal de YouTube, https://www.youtube.com/c/AteneoLiberacion , te esperamos.-

ESPACIO CULTURAL

ESPACIO CULTURAL

Las notas publicadas son colaboraciones ad-honorem. Propiedad intelectual en trámite. Los artículos firmados son responsabilidad del autor y no representan la línea editorial de la publicación. Se pueden reproducir citando la fuente. 

Solverwp- WordPress Theme and Plugin