junio 17, 2021

JUNIO EN LA HISTORIA

En este espacio pretendemos evocar algunos sucesos intencionalmente olvidados por la historia oficial de la derecha, o que no son suficientemente recordados o a los cuales se les pretende cambiar su significado en el intento de adueñarse de la memoria. Brevemente mencionamos algunos de esos hechos en el afán de articular históricamente lo pasado y

Seguir leyendo
Alberto Gomez

Palestina, siempre fue para los latinoamericanos, memoria emblemática

Publicado en el sitio web de Embassy Cultural House para el projecto State of Palestine. Traducido del español a ingles por Dot Tuer. https://www.embassyculturalhouse.ca/the-state-of-palestine.html Nunca olvidaré cuando en la cárcel como prisionero político de la dictadura militar de Argentina y durante una visita de la Cruz Roja Internacional, le mencioné al delegado nuestras condiciones de

Seguir leyendo
Germán Wiens

LA UNIDAD NO ES TODO… ¡PERO COMO AYUDA!

Difícil la tarea de intentar la unidad del Peronismo Correntino que se le ha impuesto al interventor Zabaleta. Llega a un territorio gobernado por las fuerzas conservadoras desde hace muchos años, donde nos hacen aparecer siempre como si fuéramos parte del problema, cuando nunca pudimos participar en las soluciones. Las y los compañeros puestos en

Seguir leyendo
Pablo Vassel

DE ALGUNOS LASTRES INSTITUCIONALES DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES

El jueves 29 de noviembre de 2012 acompañé, en mi calidad de Secretario Académico de su Fundación en la Argentina, a Baltasar Garzón en un viaje al Chaco y a Corrientes. Luego del aterrizaje en el Aeropuerto de “Camba Punta” y mientras nos dirigíamos a Resistencia un muy curioso compañero de viaje me preguntaba cosas

Seguir leyendo
Redacción Revista Liberación

JOSE LUIS GIOJA

El “Flaco”, permanente impulsor y acompañante en todos los eventos organizados por el Ateneo Liberación, fue designado PRESIDENTE HONORARIO del mismo. El compañero Gioja fue gobernador de San Juan en tres períodos, Senador Nacional, Presidente Provisional del Senado y actual Diputado Nacional. Dirigió los destinos del Partido Justicialista en momentos críticos durante cinco años y

Seguir leyendo
Alberto Gomez

Desafíos del peronismo militante frente a las próximas elecciones

Como es sabido, el movimiento peronista es una fuerza transformadora de arrolladora presencia. Lo demostró desde su nacimiento y en muchas etapas de la vida política de nuestro país, poniendo el cuerpo literalmente hablando, para transformar o cuestionar el statu quo. Sin embargo, hoy debe afrontar una vez mas un desafío importante en el contexto

Seguir leyendo
Redacción Revista Liberación

DESPEDIMOS AL COMPAÑERO LUIS “JAIME” GÁLVEZ

Tenía 59 años y había nacido en Malargüe, al sur de la provincia de Mendoza. Siendo niño se trasladó con sus familiares al Chile de Salvador Allende. Sus padres activistas políticos, influyeron en su formación militante internacionalista. Desde muy joven participó en política, primero en Chile y tras el derrocamiento de Allende partió al exilio

Seguir leyendo
Germán Wiens

Ni populistas reaccionarios, ni neoliberales progresistas

Ser parte del gobierno sin ser funcionario, es lo más difícil que debe soportar el militante que votó a este gobierno, que obviamente quiere que le vaya bien, que visualiza del otro lado el abismo de la patria. Estar del lado del que no tiene opciones, en medio de una pandemia, nos pone a veces

Seguir leyendo
Alfredo Vara

LAS PRIMERAS LUCHAS OBRERAS

El orden conservador que dominó la Argentina después de Rosas, había conseguido insertar la economía nacional en el orden internacional gracias a las carnes congeladas, los cueros, la lana y los cereales. Su socio principal era el imperio inglés, que trajo el ferrocarril, las empresas inglesas y sus manufacturas. Junto con todo eso vinieron los

Seguir leyendo
Maximiliano Gonzalez

Victor Heredia y la lucha de los pueblos

No existe victoria política sin una victoria cultural. La expresión corresponde a Alvaro García Linera, uno de los pensadores mas potentes de Latinoamérica y ex vicepresidente de Bolivia, una idea que pone en primer plano la madre de todas las batallas, el combate por la construcción del sentido y la disputa para que lo real

Seguir leyendo

Solverwp- WordPress Theme and Plugin