

DECÍ LLUVIA
“Soy hija de dos desaparecidos que pasaron por la ESMA, mi papa era Correntino, de Curuzú Cuatiá y recuerdo la voz de mi padre diciendo “lluvia” con la inconfundible doble L”.
“Soy hija de dos desaparecidos que pasaron por la ESMA, mi papa era Correntino, de Curuzú Cuatiá y recuerdo la voz de mi padre diciendo “lluvia” con la inconfundible doble L”.
“Nuestro Movimiento es indudablemente de base socialista. ¿Por qué? Porque pivotea sobre la justicia social que es la base de nuestra promoción revolucionaria” (JD Perón. “Actualización Doctrinaria para la toma del poder”. Año 1971)
“Esclarezcamos nuestras discrepancias y, para hacerlo, no transportemos al diálogo social institucionalizado nuestras propias confusiones. Limpiemos por dentro nuestras ideas primero, para construir el diálogo social después”. JD Perón
El 16 de junio de 1955 se produce un enfrentamiento insólito, nunca visto durante el siglo, entre la marina golpista y el ejército que defendía al gobierno.
El voto no se define por un único componente. A la hora de elegir, los ciudadanos atraviesan diferentes procesos que los llevan a tomar la decisión, pero las causas de los resultados electorales no están en ellos.
El libro de José Rubén Sentís se presentó en la Casa del Partido Justicialista de Corrientes.
Frente a un contexto de crisis y entrega patrimonial, se hace imperativo repensar el rol de la ciudadanía en la defensa de la soberanía. Desde la Revolución de Mayo hasta hoy, la historia muestra que, en momentos de vulnerabilidad, emergen liderazgos que convocan a la acción colectiva. Este artículo explora los ejes fundamentales para construir un modelo de país que proteja los intereses del pueblo argentino y enfrente las amenazas internas y externas que buscan despojarlo de su identidad y recursos.
¿Estamos ante un sujeto solo, huérfano, con temor, sin valor y sin tiempo para pensarse en su desgarramiento y asumirse en una contienda colectiva?
Organizado junto con el Espacio de la Memoria ex RI9 se realizó esta medida reparatoria para quienes vieron interrumpida su trayectoria académica por la violencia estatal.